Es relevante que un destino de refencia como es Visit Britain tome una decisión de este calado, por lo que implica como tendencia a seguir por los organismos de promoción turística donde la balanza se inclina cada vez más hacia el entorno online.
No es de extrañar que se decida invertir en Social Media, teniendo en cuenta el crecimiento de las redes sociales y las posibilidades que presenta desde una perspectiva profesional para el desarrollo de estrategias de marketing a segmentos concretos o para el posicionamiento de los destinos turísticos.
Redes como la generalista facebook , la más grande por número de usuarios, con 140 millones de usuarios activos y 600.000 altas diarias; myspace con 117 millones; Hi5 con 57, el fenómeno español Tuenti con 3 millones de usuarios; Linkedin, Twitter, Flickr, Youtube...
Tambiçen es destacable el uso que los internautas hacen de las redes, datos incluidos en el informe SIE 2008 de Fundacion Telefonica: mayoritariamente para visionar vídeos, seguido de la lectura de blogs, visitar sitios par ver fotos, administrar un perfil en una red social, dejar comentarios, subir fotos y vídeos, etc.


No hay comentarios:
Publicar un comentario